Árbol de pistacho

Los pistachos se obtienen del pistachero o pistacia vera, de la familia de los anacardos. El árbol de pistacho también es conocido con el nombre de alfóncigo o alfónsigo. A día de hoy, el cultivo de este fruto seco es muy interesante por su alta rentabilidad, ya que alcanza un alto precio en origen, y su rusticidad.

Características del árbol de pistacho

Al pistachero, le gustan los inviernos fríos y húmedos, y los veranos muy calurosos y secos. A los pistachos no le va bien la influencia marina que modera las temperaturas. Por esta razón, crece mejor lejos de la costa. Esto es así porque le conviene unos días consecutivos de reposo invernal, entre 35 y 40 días, en los que la temperatura media no supere los 7,2 °C. El árbol de pistacho resiste muy bien las heladas.

Árbol

Se trata de un árbol de crecimiento lento y que puede alcanzar una altura de 10 metros. Sin embargo, su alta capacidad de adaptación a climas casi desérticos se justifica por la particularidad de sus raíces. Su sistema radicular en forma de cruz es muy potente y la raíz pivotal se hunde a una profundidad muy superior a su altura. Esto hace que, a diferencia de otros árboles de secano, el árbol de pistacho sea muy difícil que sufra estrés hídrico durante los meses estivales.

Producción

El árbol de pistacho cuenta con un alto rendimiento en su edad adulta, esto sucede generalmente a los ocho años, en los que puedes recolectar en torno a 6,5 kg de frutos por árbol. Sin embargo, en menor cantidad, ya produce en los dos años previos. A partir del décimo año, esta producción puede llegar a 10 kg.

Debes tener en cuenta que los pistacheros se diferencian por sexos, con lo cual, debes sembrar un árbol de pistacho macho, que no produce, por cada ocho o diez hembras para que se produzca la polinización. Por otro lado, el árbol de pistacho presenta una tendencia fuerte a la vecería o contrañada. Esto es, tras un año con una fuerte floración tiende a producir mucho menos al año siguiente, unos cuatro kilos, o sea, posee un ciclo bienal. Sin embargo, puedes minimizarlo con podas, riegos y abonos.

Floración

Su floración es tardía y se produce a partir de la última mitad del mes de abril o principios de mayo. Florece unas cinco semanas después que los almendros. Por esta razón, no se ven tampoco afectadas por las heladas.

Maduración

Debes saber que la creación del fruto se produce haya habido fecundación o no. La cuestión es que, si no se ha producido, no desarrollará la semilla dentro. Lo primero que crece es la cáscara. Ese proceso dura unas nueve semanas. Hacia el final, es cuando empieza a crecer la semilla. Durante el mes de agosto, esta pasa de ocupar el 5 % al 99 % de espacio. Luego, irá variando de color del verde al rosa. La uniformidad del tono rosado y la facilidad para desprenderse la cáscara son los dos indicadores que delatan su maduración óptima.

Recolección

La recolección del fruto del árbol de pistacho se produce en septiembre. Dependiendo de la extensión de la finca, conviene que te ayudes de algunas máquinas. Es un proceso muy parecido al de recogida de almendra. Sin embargo, el pistacho requiere un importante proceso de secado. Lo ideal y natural es que permanezca durante tres o cuatro días al sol sobre una superficie dura, que bien podría ser de hormigón. La limpieza y el control de la humedad debe ser muy exigente para evitar las aflatoxinas. También se puede realizar el secado en secaderos industriales.

Pistachos

El pistacho, un mercado al alza

El cultivo del pistacho atrae a las grandes fortunas y a los mayores inversores. Su resistencia a las heladas, su longevidad y su gran demanda internacional lo han convertido en la gran oportunidad para el campo de secano del interior peninsular.

¿Dispones de una finca y te empieza a atraer cultivar pistachos? Te resumimos lo más relevante.

Características del pistacia vera

  • Maduración: en agosto.
  • Floración: a finales de abril.
  • Raíces poderosas más profundas que su altura. No sufre estrés hídrico.
  • Rendimiento por árbol: 80 %.
  • No le atacan las plagas, aunque hay que cuidar los hongos.

Características de los pistachos

  • Cáscara dura, pero semiabierta.
  • La semilla pesa un 53 % del pistacho con cáscara.
  • Drupa monosperma rica en aceites.
  • Mide de 2 a 2,5 centímetros con cáscara.

¿Dispones de un terreno vacío, con poca agua y quieres cultivar pistachos? ¿Quieres que te dé una buena rentabilidad? En Viveros Fuenteamarga te animamos a que cultives este oro verde. Sin duda, es el cultivo de moda por la gran demanda de pistachos tanto en el mercado interior como exterior, sin olvidar su valor dentro de la gastronomía.

Si te quedan dudas por resolver o necesitas asesoramiento sobre el árbol de pistacho, ponte en contacto con nosotros.